Constantemente, el mundo cambia y evoluciona con las grandes herramientas tecnológicas que surgen, y una de las que más se habla últimamente es la inteligencia artificial o IA, la cual llegó para quedarse y ayudarnos a optimizar, mejorar y hacerse cargo de procesos y toma de decisiones importantes, sin tener la intervención de un ser humano.
Pero, ¿cómo relacionamos a la IA con algo tan fundamental como lo es la movilidad? Sencillo, su uso ya se ve implementado en carretera y puede ir desde algo tan simple como gestionar la manera en cómo se mueve el tráfico, hasta el desarrollo de nuevos vehículos que generan cero emisiones y dejen a la vez una huella sostenible en el planeta; pero esto son solo algunas de las características del gran impacto que tiene en la movilidad, sigue leyendo y descubre la innovación y practicidad que deja la IA en cada kilómetro.
5 usos de la inteligencia artificial (IA) en el día a día de la movilidad
- Vehículos más autónomos e inteligentes: que un vehículo pueda detectar y evitar obstáculos ya no será algo que solo se ve en las películas, porque con la exploración y desarrollo de estas tecnologías, ya son posibles estas funciones sin la intervención de un ser humano, reduciendo así las tasas de accidentalidad, el consumo de gasolina y los largos periodos de tiempo que se pierden en rutas ineficientes.
- Optimización de los servicios de transporte público: tener conocimiento de la demanda de pasajeros, las horas pico, y la frecuencia de los servicios en consecuencia, permite dar un paso hacia adelante en el mejoramiento e innovación de un sistema público de calidad en el cual viajan diariamente cientos de personas.
- Menos trancas en el camino: conocer el tráfico en tiempo real, nos da la oportunidad de tomar rutas que optimicen nuestro camino y así, mejorar poco a poco la fluidez del tráfico.
- Vehículos en óptimas condiciones: estar al día con los mantenimientos del vehículo, saber si hay alguna falla en él y tener la posibilidad de solucionarla antes de que se convierta en un gasto mucho mayor, son unas de las grandes posibilidades que nos puede brindar la IA, así evitaremos accidentes, reduciremos costos y alargaremos la vida útil del vehículo. Conoce esta y más funciones que tenemos disponibles en TSO Mobile.
- Control al volante: al igual que la característica anterior, en TSO Mobile también tienes la posibilidad de tener monitoreado al conductor por medio de cámaras de video o sensores. Estas son algunas de las medidas de seguridad que ya se están implementando algunos países con el fin de detectar cualquier mal hábito, fatiga o distracciones por parte de la persona que conduce el vehículo, gracias a accesorios que trabajan a partir de la IA, anticipándose así a posibles situaciones de riesgo para él o terceros.
Este tema es un gran reto que tenemos como sociedad para dar un paso hacia adelante y evolucionar a la medida que lo hacen las diferentes tecnologías, en este caso, la IA con los grandes cambios que ya nos ha hecho vivir y los que seguiremos viviendo día a día, mejorando la manera en cómo nos movilizamos. ¿Quieres conocer más acerca de la inteligencia artificial y la forma en cómo impacta la movilización de flotas de vehículos? Te invitamos a leer este y más blogs haciendo clic aquí.