¿Está su empresa preparada para la certificación ISO 28000? Prepárese y conozca todo lo que debe saber para convertirse en un operador económico autorizado. Le invitamos a ver el Webinar: Modelos de Seguridad en la Cadena de Suministro realizado en alianza con ICONTEC.
El pasado jueves 16 de septiembre del 2021, se llevó a cabo el webinar “Modelos de Seguridad en la Cadena de Suministro”, realizado por TSO Mobile en alianza con ICONTEC. Un espacio web dirigido para las personas interesadas en adquirir conocimiento sobre la norma ISO 28000 y otros modelos de seguridad en la cadena de suministro, que permiten acciones a implementar en las empresas, logrando así acreditarse como un operador económico autorizado.
En este Webinar el conferencista Rodrigo Viafara, profesional de educación ICONTEC enfatizó en la necesidad de la implementación de la norma ISO 28000 para garantizar una estructura sistémica de acciones relacionadas con la cadena de suministros para las compañías, sus principales preocupaciones globales y riesgos a tener en cuenta para tomar medidas de control, así como en dónde se ejecutan los controles y cuáles son las dificultades para su implementación.
Este encuentro informativo permitió instruir y direccionar de forma asertiva a los espectadores digitales a entender la norma por medio de cifras, niveles de riesgo y la explicación breve y precisa de los conceptos de seguridad en la cadena de suministros, el sistema de gestión de seguridad SGSCS y la diversidad de los actores donde se ejecuta. Por otro lado, también se tuvo en cuenta la estructura de la norma y su familia, así como la relación que tiene con otros esquemas normativos.
Durante el Webinar se dieron ejemplos de iniciativas de implementación, así como los beneficios y ventajas de la misma, abriendo un espacio de preguntas para los asistentes, generando una retroalimentación de la conferencia que permitió aclarar puntos importantes enfocados a dudas e inquietudes respecto a lo hablado durante la conferencia.
Este espacio digital interactivo ofreció puntos relevantes y aportó al crecimiento empresarial de los asistentes, por medio de la difusión de conocimiento operacional que permite evitar bloqueos comerciales y traspasar fronteras, generando oferta y demanda en varios sectores que generan economía, orientado por un profesional en el campo.
Puede ver la grabación completa, haciendo clic a la imagen:

