“Lo que no se mide no se puede controlar”. Descubra cómo Ferro (conocida anteriormente como Ferrogrúas) consiguió reducir significativamente sus costos de combustible tras la implementación de nuestras soluciones de rastreo satelital.
Ferro, conocida anteriormente como Ferrogrúas, es una compañía que desde el año 1960 se especializa en el transporte de cargas extradimensionadas. Hoy, gracias a su impecable trayectoria y crecimiento constante, ha logrado convertirse en sinónimo de excelencia, transparencia e impacto sostenible.
Sus principales desafíos
Con una operación que se extiende por todo el territorio nacional, tener control sobre sus vehículos es algo crucial para Ferro. Además de conocer la ubicación de los mismos, monitorear el consumo de combustible y los tiempos de ralentí son tareas fundamentales para garantizar un uso óptimo de los recursos.
¿Por qué TSO Mobile?
Para que las necesidades de Ferro pudieran suplirse, era necesario contar con una plataforma robusta, como la que ofrece TSO Mobile. Gracias a sus múltiples funcionalidades, además de saber dónde se encuentran cada uno de los vehículos de su flota, ahora es posible identificar si estos se encuentran encendidos, qué recorridos han realizado y de qué modo ha sido consumido el combustible.
“Gracias a la integración de los servicios de rastreo satelital de TSO Mobile en nuestras operaciones, hemos logrado un control bastante eficiente de la maquinaria.”
Robert Acevedo, Coordinador de Mantenimiento | Ferro
¿Cuáles han sido los resultados?
Son múltiples los beneficios de contar con la asistencia de TSO Mobile, así lo señala Robert Acevedo, Coordinador de Mantenimiento de Ferro. En el pasado, explica, no era posible hacer un seguimiento preciso del consumo de combustible que cada uno de los equipos presentaba; y lo que no se mide, no se puede controlar. La tecnología de TSO Mobile hace más fácil validar el estado de la maquinaria directamente con los conductores.
Al tener más control sobre el uso de sus activos, Ferro logró disminuir el consumo de combustible en aproximadamente un 15%. Esto redujo significativamente los costos de la operación, impactando positivamente a la utilidad.