Lidiar constantemente con daños inesperados en los vehículos de tu flota puede ser realmente desgastante, por no mencionar que afecta la planeación de la operación de la compañía.
Lidiar constantemente con daños inesperados en los vehículos de tu flota puede ser realmente desgastante, por no mencionar que afecta la planeación de la operación de la compañía, y genera más imprevistos y gastos no contemplados.
El ir y venir de las reparaciones y daños ciertamente puede detenerte cuando dependes de ella para impulsar el negocio. Seguramente tienes muy claro que sin una rutina de mantenimiento preventivo, la vida útil de los vehículos disminuye exponencialmente.
Con el fin de evitar estos inconvenientes, hemos compilado cinco claves de mantenimiento preventivo que ayudarán a mantener todos tus camiones en una fila y rodando sin problemas por la vía.
LAS 5 CLAVES
1. Prevenir y Predecir
• Identifica los problemas y comienza temprano. No esperes hasta que el vehículo se descomponga para comprobar si hay problemas con el aceite, combustible o frenos.
• Programa los chequeos con antelación y no dudes en hacer que el vehículo sea revisado si algo parece estar mal. Mantendrás tus vehículos trabajando eficientemente y te ayudará a evitar los costos adicionales de la reparación de vehículos.
2. Revisar y actuar
• Analiza a profundidad el estado y el desgaste de los vehículos revisando la cantidad de combustible que consumen, distancia recorrida, tiempo en carretera y muchas otras características. Esto te permitirá anticipar reparaciones y conocer la disponibilidad de tus vehículos para la jornada de mantenimiento.
• Agendar los mantenimientos de grandes flotas puede convertirse en un dolor de cabeza, la cantidad de vehículos y los tipos de mantenimientos pueden ser una tarea sin fin. Utiliza el módulo de mantenimientos de la plataforma de TSO Mobile para hacer tu vida más fácil.
3. Observar y escuchar
Crea una lista de chequeo diaria siguiendo los siguientes puntos para controlar en detalle el estado de tus vehículos, puedes añadir otros que según tu experiencia o tipo de flota, sean pertinentes:
• Puntos húmedos alrededor o debajo del vehículo. Estos podrían indicar una fuga.
• Desgaste de llantas o baja presión. Cuidado con los neumáticos desinflados.
• Niveles de líquidos, recuerda que son la vida del motor.
• Sonidos fuera de lo normal al encender el vehículo o mientras se encuentra en movimiento.
4. Una vez al año no hace daño
Programa un mantenimiento a fondo cada año y reemplaza las piezas que sean necesarias:
• Revisa las terminales de la batería y limpialas cuando sea necesario.
• Comprueba todos los niveles de líquido y complementa cuando sea necesario, incluyendo, el radiador, transmisión, cilindro maestro, y más.
• Si las luces no están funcionando correctamente, reemplaza los bombillos inmediatamente y revisa posibles problemas eléctricos.
• Comprueba el filtro de aire y reemplázalo si es necesario.
• Realiza el cambio de aceite y filtro del motor.
5. Proactividad
Si no observas ningún problema a simple vista y no identificas fallas en el rendimiento, es posible que el mantenimiento pueda esperar un año, pero evita hacerlo si notas algo fuera de lugar.
La inspección anual puede adelantarse si es necesario, especialmente si sabes que tu vehículo tiende a presentar ciertos problemas, es mejor hacerse cargo de esos problemas tan pronto como sea posible.
Aplica todos los puntos clave
Toma nota de la cantidad de problemas que tienes después de implementar una estrategia a nivel de toda la empresa para mantener tu flota de vehículos. Puedes sorprenderte de lo lejos que un poco de prevención puede ir cuando se trata de ahorrar dinero de tu flota en reparaciones.
Comienza por observar, prestar atención, anotar y programar. Anticiparse a los problemas en lugar de reaccionar a daños importantes es clave para un programa de mantenimiento preventivo eficaz y en TSO Mobile sabemos cómo ayudarte.
Contacta a nuestro equipo de ventas para recibir más información sobre el módulo de mantenimientos de TSO Mobile. Llámanos al 311 722 1470
Si ya cuentas con él y tienes alguna duda sobre su funcionamiento, programa una capacitación al (2) 641 0990 Ext. 1710