Los miles de conductores de nuestro país son uno de los grupos más vulnerables cuando se trata de temas de salud, incluyendo el Coronavirus (COVID-19). ¿Qué pueden hacer las empresas para ayudar?
Mientras el Coronavirus, o COVID-19, continúa propagándose en todo el país y el número de casos confirmados sigue en aumento, muchas de las empresas nacionales están comenzando a sentir los efectos. Esto es particularmente cierto en las industrias que involucran el transporte en sus operaciones, donde la opción de trabajar desde casa o el “distanciamiento social” es casi imposible de practicar, especialmente cuando se trata de los conductores. Así que, ¿cómo pueden ayudar las compañías que tienen flotas movilizándose, a mantener sus conductores sanos y minimizar su potencial exposición a la enfermedad?
Crear un plan saludable
Cuando se trata de mantener el negocio plenamente operativo, la salud y la seguridad de tus conductores debe ser una prioridad. Una de las formas de hacer esto es crear un plan para ayudar a motivar a tus conductores a mantenerse sanos. Desde enviar mensajes útiles para proporcionar información de hábitos saludables, buenas prácticas en el trabajo y programar adecuadamente los tiempos de descanso, es seguro que la creación de un entorno saludable dará sus frutos tanto en la salud del conductor como en los resultados de la empresa.
Mantener todo limpio
Ya has escuchado numerosas veces que el lavado de manos es crucial para evitar contraer cualquier enfermedad infecciosa, entre ellas el Coronavirus. Sin embargo, hay muchas cosas más que se pueden hacer para mantener sano al equipo de trabajo, tanto en la oficina como en la carretera. Considera implementar alguna de estas:
• Brinda herramientas de limpieza. Las cabinas de los camiones pueden ensuciarse mucho. Equipa a tus conductores con toallas desinfectantes y aconséjales limpiar con frecuencia las superficies que se tocan regularmente como el volante, las manijas de las puertas, palanca de cambios y teléfonos celulares. Entrégales antibacterial para los momentos en que no puedan lavar sus manos.
• Aconseja prudencia. Prepara a tus empleados para que estén pendientes de sus alrededores, especialmente en estaciones de gasolina o paradas de camiones donde pueden encontrar personas aparentemente enfermas o que tosan con frecuencia. Aconséjales distanciarse y asegurarse que los establecimientos de comida donde paren sean visiblemente limpios, con buenas prácticas de higiene. También deben evitar recoger personas en la vía.
• En casa. Recomienda a tu equipo de trabajo que al llegar a casa, retiren su calzado y ropa, y tomen una ducha antes de saludar a sus seres queridos.
Cuidado con la velocidad
Ahora en las carreteras se encuentran menos vehículos debido a la cuarentena, así que es posible que tus conductores sobrepasen los límites de velocidad en algún momento y estén más propensos a un accidente. Recuérdales que deben evitar excesos de velocidad y supervísalos con frecuencia con una plataforma de monitoreo satelital.
Apúntale al 15
Ejercitarse es importante para todos, pero para un conductor que pasa horas sentado detrás de un volante, es vital. Invítalos a regalarse 15 minutos diarios para sí mismos, pueden hacerlo caminando cuando paren por una merienda o a cargar combustible, también podrían hacerlo con una corta rutina de ejercicios como sentadillas o flexiones.
Tus conductores son una parte crucial de tu equipo de trabajo y ayudan a tener la empresa en el camino. Mantenerlos saludables no solo mejora sus vidas, sino que puede tener un impacto en los resultados de la empresa. El Coronavirus tiene en este momento el foco en los problemas de salud, sin embargo, los conductores lidian todo el tiempo con factores de riesgo de enfermedades crónicas.
Busca un cambio en tu empresa, apóyalos de la mejor manera. Evalúa su labor, monitorea sus recorridos y crea nuevos hábitos para ellos de ser necesario, en TSO Mobile podemos ayudarte.
Contacta uno de nuestros asesores al 311 722 1470 o visita nuestra página y déjanos tus datos para comunicarnos contigo.
Mientras el Coronavirus, o COVID-19, continúa propagándose en todo el país y el número de casos confirmados sigue en aumento