Es innegable que, hoy en día, la tecnología es una aliada indispensable para mejorar el rendimiento de sus operaciones, disminuir las brechas que tiene con sus competidores en el mercado. Descubra los beneficios que ofrece la integración de la tecnología en la industria logística.
La era digital ha revolucionado el mundo. Este cambio ha representado importantes ventajas y desafíos para las grandes industrias. De esta manera, la logística, como base principal de diferentes procesos de cada compañía, también se ha transformado.
Desde el momento en que el sector logístico incluyó la digitalización en cada fase de sus operaciones, se optimizó la forma en que los datos se crean, transportan y analizan. Lo que trajo consigo diferentes ventajas para las empresas de transporte, como tener mayor control sobre los tiempos, estados de los vehículos, conductores y vías; lo cual perfecciona la cadena de suministro. Como es notorio, la incorporación de la tecnología en la industria logística tuvo un impacto positivo al proporcionar múltiples beneficios.
Por lo tanto, para poder alcanzar mayores niveles de calidad y productividad, se necesita de una gestión logística eficiente que integre y coordine cada fase asociada a la cadena de suministro. Esto se logra con diferentes recursos, equipos tecnológicos, inventarios, entre otros; que garantizan una gran experiencia de servicio. De este modo, es imprescindible buscar una estrategia que se adapte a las exigencias de su sector y le permita realizar cambios pertinentes para obtener un mayor retorno de la inversión y, así, fidelizar a los usuarios.
A este respecto, los 3 beneficios de la tecnología en la productividad logística son:
Análisis de rendimiento y optimización de las entregas
Es importante medir el rendimiento de la cadena logística para prever riesgos de control y administración en las operaciones. Una estrategia de medición bien formulada e indicadores de rendimiento le ayudarán a mejorar el proceso y lograr una gestión adecuada de los productos. Además, obtendrá datos confiables con pocos márgenes de error que mostrarán los objetivos proyectados y cumplidos de la empresa.
Control total del estado de su flota
Todas las organizaciones deben conocer y verificar el estado de sus flotas, saber qué ocurre con ellas y sus productos una vez salen de las zonas de distribución. Esto, a su vez, le ayuda a los clientes a conocer en tiempo real el estado de sus pedidos.
La trazabilidad y el manejo eficiente de flotas están vinculadas directamente al rendimiento de la operación logística la cual, con la implementación de una herramienta tecnológica de soluciones telemáticas correcta, contribuirá a un mejor rendimiento empresarial.
También te puede interesar: Genera ganancias y rentabilidad con un software de gestión de flotas
Comunicación constante con los clientes
Actualmente, los usuarios tienen mayor interés por la información que llega de forma rápida e instantánea debido al uso de dispositivos móviles.
Por tal motivo, los tiempos muertos entre la compra y la recepción de un producto pueden ser una amenaza en el momento de fidelizar al consumidor. Mientras que, al mantener una comunicación constante con el cliente e informarlo sobre el estado del pedido a través de mensajes de texto y correos electrónicos, mejora la experiencia de compra. Esto se logra con la implementación de un software que se encarga de gestionar las entregas y comunicar el estado de éstas, además de los horarios estimados de recepción.
Es innegable que, hoy en día, la tecnología es una aliada indispensable para mejorar el rendimiento de sus operaciones, disminuir las brechas que tiene con sus competidores en el mercado y, lo mejor, optimizar sus recursos disminuyendo costos.
Con el fin de lograr lo anterior, queremos ayudarle a tener mayor control sobre cada proceso logístico. Si desea unirse al cambio y mejorar su rentabilidad, haga clic aquí y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto.