Estar al frente de toda la operación de una flota de vehículos y querer tener el 100% del control de ella, sin el respaldo de un software que te permita rastrear cada kilómetro recorrido, es tarea imposible para una sola persona… pero ¿y si te dijéramos que puedes dejar toda esta labor en manos de un sistema inteligente con el que puedes monitorear y hacer seguimientos de tus rutas, a un clic de distancia?
Te presentamos uno de los mejores inventos de la historia: el sistema de rastreo satelital, una tecnología que probablemente ya conocías y en la que te puedes apoyar para llevar registro de todo lo que sucede en la flota que maneja tu empresa. Este sistema permite conocer la ubicación, en este caso, de un vehículo en cualquier parte del mundo y en tiempo real. Pero, para traducir todos estos datos en información relevante, es necesario una plataforma capaz de recopilar y organizar la data que te servirá para tomar las mejores decisiones en tu flota y optimizar los recursos de tu empresa.
¿Cuáles son los datos más relevantes que una plataforma puede medir y que pueden servir en tu gestión?
- Comportamiento y hábitos de conducción
La fatiga, las distracciones, el exceso de velocidad y las imprudencias por parte de los conductores en la vía, son unas de las principales causas de accidentes de tránsito que se pueden mitigar fácilmente, gracias a la implementación de sensores y cámaras que funcionan de la mano de un rastreador satelital GPS, y permiten llevar control y generar alertas frente a estos comportamientos.
- Tiempos de encendido del motor
Monitorear los rangos de tiempo en los que está operando tu flota es crucial para llevar seguimiento del gasto de combustible y así, evitar pérdidas a largo plazo debido a un uso inadecuado de los vehículos o tiempos en ralentí demasiado largos e innecesarios.
- Registro de rutas
Tener un historial 24/7 de las rutas que se realizan dentro de la operación es importante a la hora de determinar si es rentable o no el recorrido establecido por el conductor, y el consumo de gasolina que se invierte en cada una; con estos datos se pueden generar estrategias que reduzcan los tiempos y a su vez, el dinero en combustible.
- Alertas de encendido y apagado del motor
¿Cómo saber si se le está dando un uso correcto a tus activos en tiempos de operación? Confiar en tus colaboradores puede ser una opción, pero recibir alertas de si un vehículo se está utilizando o no fuera de horarios laborales, te ayudará a evitar pérdidas por consumo de gasolina y deterioramiento del vehículo mientras no esté en operación.
- Monitoreo de temperatura en vehículos de refrigeración
Sabemos que para el transporte de productos refrigerados, alimentos perecederos, medicinas u otros similares, es ideal que permanezcan bajo condiciones de temperatura específicas durante su distribución. Esto con el fin de minimizar las pérdidas e incrementar los niveles de satisfacción de tus clientes al entregarles productos de calidad y en buen estado.
Con TSO Mobile y nuestro aplicativo móvil TSO Fleet Pro es posible acceder a toda esta data desde tu celular para mantenerte informado de lo que pasa kilómetro a kilómetro en tu flota, lo que hace que mejore significativamente la seguridad, eficiencia y calidad de toda la operación, y al final, se traducirá en ganancias para tu empresa ¿qué esperas para implementar esta tecnología? Obtén control total al alcance de tu mano y en cualquier lugar, gracias a nuestros reportes ejecutivos y múltiples opciones de monitoreo desde el celular. Conoce más acerca de ella aquí