Aunque son varios los desafíos que el país ha venido atravesando, con las medidas adecuadas para hacer frente a la situación actual y a una eventual reapertura, es posible mitigar el impacto que esta coyuntura pueda tener en sus objetivos de negocio.
Entre la crisis sanitaria del año 2020 y los problemas de orden público de este 2021, una larga lista de retos ha sido puesta sobre los hombros de los colombianos, en especial sobre las empresas del sector transporte.
Por más abrumador que el panorama pueda parecer, adoptando las medidas adecuadas para atender las necesidades actuales y anticipándose a las que podrían presentarse en un futuro cercano, es posible aminorar el impacto de todos los eventos que atentan contra los objetivos de su negocio.
Señales de una reactivación económica se atisban y aquí le contamos algunos de los aspectos de no debe pasar por alto para estar bien preparado.
Son varios los desafíos que el país ha venido atravesando; ya desde el 2020 nuestro PIB comenzó a verse afectado. Según cifras entregadas por el DANE, nuestra economía estaba creciendo un 4,1% en el primer bimestre de ese año, sin embargo, debido a la ya mencionada crisis sanitaria, el ritmo del crecimiento se desaceleró y muchas industrias se vieron obligadas a reducir costos en su operación.
El desafío continúa
En el 2021 diferentes compañías se reactivaron incentivando y promoviendo un gran impulso a la demanda, las vacunas llegaron y parecían traer un aire de esperanza. Pero cuando menos lo pensamos, el país se detuvo, un nuevo desafío se vislumbraba y poco a poco se fue acercando.
Debido a la coyuntura que atraviesa el país, donde los eventos desencadenados por el paro nacional han jugado un papel preponderante, muchas empresas del sector transporte se han visto afectadas. A algunas se les ha dificultado retirar la mercancía de los puertos, lo cual disminuye las operaciones en bodega. A su vez, debido al desabastecimiento de combustible los procesos de obtención de la gasolina se han ralentizado.
La tecnología es el camino
Aunque las cifras que deja la situación actual del país no son nada alentadoras, diferentes hechos dan cabida a la idea de que una vuelta a la normalidad podría avecinarse; como es el caso de la mesa de trabajo realizada a mediados de mayo del 2021, entre la Asamblea Nacional de Transporte y el gobierno, cuya agenda pretendía identificar posibles soluciones para las dificultades que enfrentan en este momento diferentes empresas del sector transporte y logístico.
Ante la posibilidad de una pronta reapertura de vías es importante planear e identificar cómo prepararnos para la reactivación.
Por lo tanto, sea cual sea el plan de acción, la industria del transporte debe incluir estrategias que generen un impacto positivo y sumen al desarrollo y crecimiento del país. Sobre todo, es importante tomar medidas que aseguren la rentabilidad de sus negocios y garanticen el bienestar de sus grupos de interés. En este sentido, tres de los aspectos que deberían hacer parte de una estrategia efectiva para enfrentar la reactivación, son:
Aumentar la inversión en tecnología telemática que mejore los procesos: Una buena inversión en tecnología de última generación logra optimizar todos los procesos de la empresa, además mejora los tiempos de respuesta y los tiempos de entrega. Con un buen rendimiento se logran disminuir los costos, lo cual le ayudará a tener un mejor flujo de caja.
Crear un sistema de valoración del exceso de inventario y realizar alianzas con distribuidores de liquidación: Es importante tener un sistema de indicadores cuyo análisis sea detallado y le brinde información sobre la cantidad de productos en el inventario. Así podrá buscar soluciones. Por ejemplo, muchas empresas venden su exceso de inventario con un alto descuento a otros minoristas.
Mejorar la seguridad: La seguridad de todos sus colaboradores, vehículos y mercancías es de vital importancia. Los riesgos pueden mitigarse a través de plataformas de monitoreo en tiempo real para que, en caso de incidentes o eventos asociados a problemas de orden público, usted cuente con la información o las evidencias necesarias para reaccionar de manera oportuna.
Recuerde que en TSO Mobile nuestro equipo está listo para identificar formas en las que nuestras soluciones tecnológicas pueden ayudarle a hacer frente a una nueva reapertura. Si aún no cuenta con nuestros servicios, haga clic aquí y uno de nuestros asesores lo contactará.
Estamos juntos en todos los procesos de su empresa, deseamos que disfrute y aproveche al máximo todos los beneficios que tenemos para usted, especialmente para que pueda reducir gastos operativos.
En tiempos donde los vientos soplan con fuerza seguiremos construyendo molinos, para que juntos continuemos ofreciendo un gran servicio, llevando calidad y excelencia por las carreteras de nuestro país.